miércoles, 21 de abril de 2010

Diario 5ª sesión - María

Diario de 13 de Abril del 2010.
La clase fue impartida en el aula 24; para empezar Josetxu nos repartió unas fotocopias donde está toda la bibliografía de investigación en la acción de la asignatura y los textos siguiente: Investigación en la acción (José Contreras Domingo)Investigación en la acción -práctica pedagógica ( Cesar Cascante / Gloria Braga ).El pensamiento de John Elliott. Investigación participativa…todos ellos ya trabajados y presentados en clase mediante PowerPoint por diferentes compañeros .
Josetxu dirigió la clase comenzando por recordar el artículo de la sesión anterior “investigación en la acción” de Stephen Kemmis. A continuación, Karen expuso el artículo de “investigación participativa” mediante un PowerPoint, donde definía investigación participativa como una actividad completa que combina la investigación social, el trabajo educativo y la acción. Además también pudimos ver las diferentes características, sus orígenes….Durante la exposición Josetxu hizo hincapié en Fals Borda gran líder de la investigación. Karen continua con la exposición hablando de investigación feminista, el investigador como estudiante donde dice que el investigador junto con la comunidad aprende y se desarrolla gracias al proceso educativo y el objetivo de la investigación participativa es crear conocimientos populares.Una vez finalizada la exposición de Karen, leímos el artículo de Fals Borda “La ciencia del pueblo”. A las 5 de la tarde, debido a la organización de las aulas tuvimos que cambiar de aula y fuimos al aula de informática, a investigar en los ordenadores.Estuvimos buscando por internet investigación y acción participativa IOE (propuestas para un ejercicio activo de la ciudadanía) y después entramos en el blog y estuvimos leyendo el manifiesto de investigación educativo y apertura curricular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario